Miércoles 4 de Octubre de  2023 // 19:55 hs
MONEDA

Monedas viejas: Descubre cómo ganar 35 mil euros en un abrir y cerrar de ojos

Se trata de algo muy buscado por los coleccionistas.

Escrito en VIDA el

La peseta, como todo el mundo lo sabe, fue la moneda de curso legal en España desde su aprobación en octubre de 1868 hasta marzo de 2002. A pesar de que muchas personas se quedaron con una o varias piezas, su fin llegó acompañado del euro, la que se colocó como la moneda oficial en toda Europa.

En la actualidad, este material podría hacer ganar a su propietario más de 36 mil euros en un abrir y cerrar de ojos con tan sólo una de ellas. Esto se debe a que, de acuerdo a los expertos, la peseta se ha convertido en la mayor atracción para los coleccionistas de monedas por su antiguo metal acuñado en forma de círculo.

La peseta, la moneda que todo el mundo busca. (Twitter)

Según lo expuesto por el portal digital El economista, en los últimos días, incansables aficionados de la numismática están en la búsqueda de una moneda de cinco pesetas. Las informaciónes aseguran que aún “quedan 266.051 millones de las antiguas pesetas sin cambiar”. y en el área del coleccionismo de monedas su valor aumenta con respecto a la rareza y el cuidado del ejemplar. 

Quedan 266.051 millones de las antiguas pesetas

El tesoro detrás de la peseta. (Twitter)

El anterior medio citado también explica que en la casa de subasta "Coleccionista" indicaron que la moneda de cinco pesetas acuñada en 1949 es con toda probabilidad una de las más valiosas del mercado: “Tienen un precio para los coleccionistas que oscila entre doce mil y 36 mil euros en las subastas numismáticas”. 

¿Cuáles son las más buscadas?

Los coleccionistas de monedas antiguas han puesto sus ojos en la moneda de cinco pesetas, la cual tiene la marca de “19 52”, puesto que fueron creadas en 1951 durante “la guerra de Corea y al aumento del precio del níquel por su uso cada vez más habitual en la industria”. 

La moneda de cinco pesetas, una reliquia que los coleccionistas quieren tener. (Twitter)

Estos ejemplares tenían un costo superior a su valor y, a raíz de ello, se fabricaron muy pocas decenas: “Estas pocas fueron guardadas por coleccionistas de la época con muy alto poder adquisitivo y por altas autoridades de la dictadura franquista”.