Ya desde hace un tiempo, las personas han empezado a ver un negocio muy rentable en la venta de monedas antiguas. Pues si bien siempre se cree que lo antiguo no sirve, la realidad es que hay una muy buena retribución económica al momento de vender pesetas y más cuando se trata de algunas en especial.
Este es el caso de la "lenteja", una pieza que recibe este nombre porque es una de las monedas más pequeñas del mundo, ya que tiene apenas catorce milímetros de diámetro. Si tienes esta peseta en tu casa, ponte contento porque podría permitirte obtener una buena suma de dinero.
Esta pieza comenzó a circular durante el reinado del Rey Juan Carlos y tiene la particularidad de estar realizada en aluminio. En ella se puede ver la cara del emérito sin que aparezca la típica imagen del caudillo, a comparación de las otras monedas, algo que significó un cambio radical en ese momento.
Las personas han empezado a ver un negocio muy rentable en la venta de monedas antiguas
Los coleccionistas han depositado un gran interés en este tipo de monedas, puesto a que se trata de una de una de las piezas más históricas de nuestro país. Además, no existen muchos ejemplares de las mismas, por lo que despierta un interés aún mayor por obtenerlas.
¿Cuánto puedo recibir por una "lenteja"?
Según el mercado de monedas, una sola "lenteja" puede venderse en algo de 400 euros, siempre y cuando teniendo en cuenta la demanda de ese momento, como así también su estado de conservación.
De hecho, pese a que en la actualidad no existen muchas monedas de este tipo, la realidad es que en el momento en el que se realizaron se creó una cantidad excesiva de estas pesetas, siendo que el año que menos se produjeron fueron cerca de dos millones.