El desperdicio de comida es uno de los grandes problemas de los hogares, ya que alrededor de noventa kilos de comida por persona acaban en la basura cada año en España. De este modo, se pueden seguir una serie de recomendaciones y consejos para evitar tirar alimentos a la basura y ahorrar dinero.
Cuando tiramos comida, desperdiciamos la mano de obra, el dinero y los recursos naturales que se emplean en la producción de los alimentos, sin mencionar los medios que se destinan a transportarlos con el consiguiente aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Y es que, aunque parezca que no podemos aportar nuestro granito de arena en este asunto, la verdad es que sí podemos.
Según cifras de la FAO, aproximadamente el 14% de los alimentos se pierden entre la cosecha y la distribución en supermercados, fruterías u otros establecimientos. Porcentaje que sube al 17% si hablamos de la comida que se pierde entre la distribución y el consumidor final, según la PNUMA.
Alrededor de noventa kilos de comida por persona acaban en la basura cada año en España
Evitar el desperdicio de comida está al alcance de nuestra mano con pequeños gestos que empiezan por algo tan sencillo como tirar el menor número de alimentos posible a la basura ya que a muchos de estos productos podemos darles nuevos usos. De este modo, haremos que nuestro hogar sea más sostenible y conseguiremos un importante ahorro a fin de mes.
¿Cómo podemos reducir los desperdicios?
- Es sumamente importante organizar la comida en la despensa y en la nevera con recipientes de cristal, para saber en todo momento qué cantidad de cada producto tienes.
- Analizar las ofertas es otra gran alternativa, porque en ocasiones, puedes comprar tres productos al precio de dos, como lo son los alimentos no perecederos.
- Conserva de forma correcta los alimentos: frutas y verduras por separado, congelar algunos productos frescos, envasado al vacío si es posible.
- Organiza los alimentos dependiendo la fecha de caducidad para consumir primero lo que antes se ponga en mal estado.
- No tires las sobras: Si has cocinado y te ha sobrado comida, puedes comerla al día siguiente.
Con todos estos consejos tan sencillos lograremos tirar menos alimentos y, lo que es más importante, ahorraremos más dinero y ayudaremos a tener un mundo mejor y más sostenible.