Miércoles 4 de Octubre de  2023 // 17:49 hs
FENG SHUI

Descubre cómo las plantas pueden cambiar tu destino según el Feng Shui

La filosofía tiene mucho para decir sobre el tema.

Escrito en VIDA el

En muchas ocasiones cuando decoramos nuestro hogar con plantas las elegimos solamente por la estética. Sin embargo, el Feng Shui nos indica que no todas pueden ser beneficiosas para nuestras energías.

Esta disciplina, que comenzó estudiando los cambios en la naturaleza y los astros, ahora se concentra en la arquitectura y decoración de interiores, explorando cómo el entorno influye en nuestro bienestar.

El Feng Shui tiene recomendaciones sobre plantas. (Instagram)

Según esta filosofía, las plantas son seres vivos que dinamizan la energía en el hogar, lo que puede afectar nuestro Chi o energía vital. A continuación, descubriremos algunas que, según el Feng Shui, pueden generar buena energía en tu hogar.

El Potos, una planta popular por su belleza y facilidad de cuidado, es conocido por absorber energía, tanto buena como mala. Su ubicación es crucial para equilibrar los niveles de energía según el Feng Shui.

Plantas como el potus aportan buenas energías. (Instagram)

El Bambú, una de las más conocidas en el mundo asiático, se considera una planta flexible y fuerte que aporta adaptabilidad a tu hogar. Según la cantidad de tallos, puede atraer amor, felicidad, riqueza o suerte.

El Bambú aporta adaptabilidad a tu hogar

El Anturio, con sus ejes redondeados y forma de corazón, emana energía positiva y se recomienda para áreas de convivencia, como la sala o el comedor. El Jade es considerado la planta del dinero y la prosperidad. Sus hojas redondeadas fomentan el flujo de energía positiva, haciéndola ideal para el hogar y espacios de trabajo.

El Feng Shui recomienda el Anturio. (Instagram)

Plantas con malas energías

Al igual que hay algunas que atraen lo bueno, hay otras que hacen todo lo contrario según el Feng Shui. El Aloe Vera, con sus hojas alargadas, se considera menos favorable para interiores, ya que atrae malas energías

Las hortensias, a pesar de su belleza, según el Feng Shui, simbolizan soledad e introspección, por lo que se sugiere evitarlas en la decoración del hogar, especialmente en contextos de convivencia familiar.

A pesar de sus propiedades, el Feng Shui no recomienda el Aloe Vera. (Instagram)

Aunque fascinantes, los bonsáis han sido modificados para detener su crecimiento, lo que según el Feng Shui, puede llenar el espacio con malas vibraciones. Son más adecuados para ser apreciados desde fuera del hogar.

El Feng Shui nos recuerda que nuestra conexión con la naturaleza influye en la energía de nuestro hogar. Las plantas, como elementos vivos, tienen un papel importante en esta ecuación, lo que nos da una razón más para cuidar y elegir sabiamente las que nos rodean.